Historia
Septiembre de 1996 – Surge la idea
Chano Ortega (23 años), estudiante del último curso de la carrera superior de Educación Física en la F.C.A.F.D. de Las Palmas De Gran Canaria y Merche Mora (21 años), estudiante del ciclo de Formación Profesional de Jardín de Infancia en Sigler (San Fernando), hablaban de la posibilidad de crear un club de baloncesto.
Solo tenían eso, «la idea», porque sobra decir que no tenían monitores, ni jugadores, ni balones, ni equipaciones, ni lugar donde entrenar, no tenían absolutamente nada más que «la idea».
Búsqueda de un nombre
El nombre del club era algo muy importante. Debía ser un club representativo de la ciudad de San Fernando y por tanto su nombre también. Al principio se barajaron unos cuantos nombres, hay que tener en cuenta que el club no podía llamarse C.B. San Fernando, puesto que ya existía un club con ese nombre. Estos son algunos de los nombres que se pensaron:
- CB Sanfer
- CB Costa de la Luz
- CB Carpe Diem (frase latina «Goza del día»). Este nombre no tenía nada que ver con San Fernando, pero la filosofía del club debía ser ésta, gozar, disfrutar jugando al baloncesto.
- CB Vedruna. El presidente del A.P.A. del colegio Carmelitas, D.Antonio Muñoz, comentó a Chano y Merche la posibilidad de empezar con el club en el colegio Carmelitas y de ahí que se pensara en ese nombre, más propio para un club masculino.
- CB Isla de Léon
- CB La Isla
D. Antonio Belizón Conde, tío de Chano Ortega, muy aficionado a la historia de San Fernando, dejo unos libros para que se buscase algún nombre. Y este fue el resultado de la búsqueda;
Todo San Fernando (Al límite de 1989, Pag 55)
DE LA PREHISTORIA AL S. XVII
…Los romanos, también como pueblo desarrollado, dieron un gran empuje a nuestra zona. Se desarrolla el comercio, tuvimos mejores comunicaciones, se hacen construcciones importantes, como el acueducto sobre el caño, que es donde esta actualmente el puente Zuazo. De los estudios hechos a los geógrafos romanos, la situación geográfica coincide con la de una Isla llamada CIMBIS, con lo que podría ser el primer nombre de la Isla.
Evolución histórica de San Fernando (Guía Histórico Artística de San Fernando, Pag 10)
..Queda patente las primeras referencias a nuestro término; así, la fundación del templo de Melkart-Hércules por los fenicios asentados en Gadir, emplazado en el área del actual islote de Sancti-Petri, las excavaciones de necrópolis Púnicas del Cerro de la Batería a partir del primer tercio del presente siglo, y otras alusiones, como el nombre de CIMBIS, puerto y lugar de embarque del General Cartaginés Magón que abandona la ciudad de Cádiz al caer ésta en poder de los romanos y que se ha querido identificar con San Fernando.
De aquí que se decidiera adoptar el nombre de CIMBIS para el club.
Escudo
Chano Ortega, durante su estancia en Las Palmas de G.C., por motivos de estudio, buscaba ese escudo que le viniese bien al club. Debía ser un escudo atractivo para los niños y de estilo moderno. Tras mirar los escudos de los equipos de la N.B.A. y tomando como modelo el de los Cleveland Cavaliers se creó el del club isleño. En un principio las «I» eran más anchas en la base, pero tuvo que ser modificadas porque se confundían con «A» y la gente leía CAMBAS (incluso los había que leían Gambas).
Para los colores del club se pensó en el azul (al que se le unió más tarde el turquesa debido a los colores de las primeras equipaciones que se compraron).
Jugadores y Monitores
Ya teníamos un club con nombre y con escudo. Nos faltaba lo más importante los jugadores y los monitores.
En Enero de 1997 Merche Mora comenzó a pasarse por todos los colegios de la ciudad ofertando baloncesto para niños de 3º y 4º curso de primaria, es decir niños benjamines. Queríamos construir el club desde la base y para ello nos dirigimos a la mínima categoría por edad. Los niños a cambio de pagar 800 ptas. mensuales tendrían tres horas semanales de iniciación al baloncesto y jugarían partidos los fines de semana.
Tres colegios, Andalucía, Constitución y Servando Camuñez accedieron a montar la escuela de baloncesto y David Ruiz Muñoz, Mario de la Herrán Alcántara y Jorge A. Mora Palacios, sus respectivos monitores, primeros monitores de la historia del Cimbis.
Con el dinero recaudado, se compraron balones y se pagaron a los monitores (3.000 pts. mensuales). Los padres de los niños, los primeros socios del club.
Se organizó una liga entre las tres escuelas (al comenzar en enero no pudimos inscribirlos en la liga local). Servando Camuñez fue el campeón de la liga. Como clausura de la temporada organizamos el I-Torneo C.B. CIMBIS.
12 de Agosto de 1997 – Fundación del club
En el verano de 1997 se decide constituir la asociación deportiva ante notario y darlo de alta en la Junta de Andalucía. Para ello Chano Ortega toma el cargo de Presidente, Merche Mora el de Vicepresidenta, Jorge A. Mora el de Secretario, Carmelo Martín el de Tesorero y Enrique Montiel de Arnaiz el de vocal. Además, se contó con la inestimable colaboración de Sebastián Ortega Aragón (contable) y Antonio Mora Montiel (informático). La asociación se constituye como Asociación Deportiva sin ánimo de lucro y se registra en la Junta de Andalucía y en hacienda con el C.I.F. G11416955.
Temporada 1977/98 – Sin Subvenciones
Asentar las bases del año anterior y sobrevivir sin subvenciones (por la juventud del club no teníamos derecho a recibir subvención de ninguna institución).
Los colegios donde se montó escuelas fueron Andalucía, Quintanilla y La Ardila. Esta vez, se participó con las escuelas benjamines en la liga municipal, con el éxito de que dos de nuestras escuelas jugaran la final de liga, con victoria de la escuela Andalucía.
Este año los niños de las escuelas participaron también en el Campo a través y en un concurso de mascotas (Juan Cote fue el ganador), se organizaron concentraciones técnicas de perfeccionamiento en Navidad y Semana Santa, se organizó el II torneo Cimbis como clausura de la temporada y en verano se organizó un Torneo de 3×3 en Bahía Sur, con la participación de 33 equipos de la Bahía de Cádiz.
Temporada 1998/99 – Federados
Durante esta temporada se producen dos hechos importantísimos para la entidad; a nivel local, se consigue participar en el programa de Escuelas Deportivas Municipales promovido por el Patronato Municipal de Deportes. Significó estar a la altura de los otros dos clubes de baloncesto existentes en la ciudad y recibir subvenciones del P.M.D de San Fernando.
Y el segundo hecho importante fue conjuntar un equipo prealevín, con los niños seleccionados de las escuelas de la temporada anterior y hacerlos participar en la competición provincial federada. Se pasó de ser un club local a ser un club provincial. Un cuarto puesto, el resultado de la primera experiencia en la provincia de Cádiz.
Además del equipo federado, se hicieron cinco equipos de escuela, mixtos (niños y niñas) y de varias edades (dos de ellas infantiles), distribuidos en los colegios Andalucía, Quintanilla y San Ignacio.
Enrique Montiel de Arnaiz dimitió como socio del club y se integró en la directiva de la entidad a Manuel Gey, padre de uno de los jugadores del equipo federado. A los 18 meses de la fundación del club se convocó una Asamblea Extraordinaria, según establecen los estatutos del club, donde se reeligió la directiva para los siguientes cuatro años. La directiva se reunía en algún bar, puesto que no se disponía de ningún local para ello.
Además se repitieron todas las actividades que se organizaron en la temporada anterior.
Temporada 1999/2000 – Padres en directiva
En esta temporada se consolida la participación del Cimbis en competición federada con la inscripción de un segundo equipo de minibasket. Además, Alo Marín, jugador alevín, es seleccionado para formar parte de la selección gaditana.
A nivel local se continúa con el trabajo de formación en los colegios Andalucía, San Ignacio, Padre Franco, Quintanilla y Puente Zuazo.
El intento de integrar a padres en la directiva del club comienza en la temporada anterior con Manuel Gey y continuó con Antonio Carrizosa, padres de jugadores federados. Pero estos padres carecieron de continuidad, quizás por su falta de motivación o dedicación. No obstante, a finales de la temporada 1999/2000 se consigue incorporar a un grupo de padres en el organigrama del club (Jesús Morano, Jose Malo, Pedro Luis Ortega, Mª Jesús Ortega, Ana Mª Collantes, Rosa Mª Enríquez, Diego Trinidad y Amalia De Celis) todos ellos muy comprometidos a dar un salto de calidad al club en cuanto a su estructura.
Temporada 2000/2001 – Adquisición local social
Si hasta el momento, el club había experimentado una gran evolución, será en esta temporada donde se consiga un importante avance. Chano Ortega y los avalistas Jesús Morano, Jose Malo y Pedro Luis Ortega, consiguen la adquisición para el club de un local que sirva de sede social. Todo comienza a finales de la temporada anterior con la aprobación en asamblea de socios de la intención de compra por parte del club de una sede.
Durante el verano se estudian las posibilidades. Se llega a ver un piso, cerca del pabellón del Parque a un precio muy bajo, pero con necesidad de muchas mejoras. Finalmente surge la opción de compra sobre un local situado en Av/ Las Marismas nº3 y se acondiciona gracias a la colaboración desinteresada de D. Jose Mª De Celis (luz), D. Jose Díaz (albañilería) y D. Miguel Belizón (antena).
El local es inaugurado por el concejal de deportes de San Fernando, D. Manuel Prado, como nueva sede social del C.B. Cimbis el 3 de enero de 2001.
A partir de entonces el club oferta a los socios, clases particulares, de corte y confección y de manualidades. Las reuniones de entrenadores, de directiva, de socios pasan a celebrarse en la nueva sede del club.
En cuanto a los equipos siguen con su proyección de mejora tanto a nivel local (en los colegios Andalucía, Quintanilla, San Ignacio y Puente Zuazo), como a nivel provincial.
Además este año el Cimbis colaboró con el P.M.D. en la venta de entradas para el partido internacional España – Grecia. Jugadores del club participaron en partidillos y juegos en los descansos del partido. Los entrenadores del Cimbis asistieron a clinics impartidos por Lolo Sainz, Javier Imbroda, Gustavo Aranzana y demás profesionales del baloncesto, donde los jugadores del club se prestaron para las demostraciones.
Alfonso Reyes, Felipe Reyes y Javier Imbroda estuvieron en nuestra sede.
Temporada 2001/2002 – Nuevo Presidente
La temporada comienza con las ausencias en la directiva por motivos laborales de los socios fundadores Jorge A. Mora y Carmelo Martín y también de Diego Trinidad. Aunque también se integran a la misma las hermanas Flores (Aurora, Luisa y Ana) madres de jugadores del club.
A nivel deportivo se sube un escalón más con la participación del equipo infantil en la fase provincial del Campeonato de Andalucía, obteniendo un meritorio 5º puesto. Además, continúan siendo elegidos jugadores del club para la selección gaditana (Jonathan Enríquez).
A nivel local, el Patronato Municipal de Deportes suprime las ayudas a las escuelas. Pero, esto no es obstáculo para que el Cimbis continúe con su trabajo por los colegios Andalucía, Quintanilla y Padre Franco.
Coincidiendo con el VI Torneo Cimbis, Chano Ortega, presidente del club desde su fundación, cede el cargo a D. Jose Malo, actual presidente del club, elegido por los socios de la entidad.
La primera actividad, que realiza el nuevo presidente fue montar una caseta de Feria, donde se generó un ingreso más para la entidad y fue un punto de encuentro para los socios, además de difundir el nombre de nuestro club por los ciudadanos de la ciudad.
Temporada 2002 / 2003 – Campeonato de Andalucía
Por primera vez en su historia el Cimbis, con su equipo infantil llega a un campeonato de Andalucía, tras derrotar en las semifinales provinciales a Cabu de Ubrique. El campeonato se celebra en Almería y el club, tras un gran esfuerzo económico aloja a los jugadores en el hotel Almerimar. Un grupo durísimo, con Caja San Fernando de Sevilla (primer puesto del campeonato) y C.B. El Palo de Málaga (3º del campeonato) impiden que nuestro club llegue a cotas más altas. El Caja San Fernando se interesa por Joni, jugador del Cimbis.
Las escuelas deportivas desaparecen a causa del poco apoyo recibido y se instaura dentro del organigrama del club la figura del delegado de equipo
Entre las actividades, destacar la presentación del club, por primera vez ante los medios de comunicación y el montaje por segundo año consecutivo de la caseta de Feria, con mayores beneficios que el año anterior.
Temporada 2003 / 2004
Debido al gran número de jugadores inscritos en el club, nacidos en años posteriores a 1993, el club ha optado por formar una escuela benjamín de jugadores de estas edades.
En la Junta de Deportes los jugadores minibasket e infantiles participarán en un 3×3 con motivo de la inauguración del monumento «HOMENAJE AL DEPORTISTA».
Se celebró, por tercer año consecutivo la captación de jugadores para el C.B. Cimbis, como novedad este año, se le hizo entrega a todos los niños de una camiseta de regalo.
La Fundación Klara García distinguió, con la entrega de un unicornio alado, al C.B. Cimbis como entidad colaboradora con la fundación, por la celebración del I Memorial Klara García en el Torneo de Reyes y por la difusión de los valores de amistad y compañerismo que distinguen a este club..
El domingo 6 de junio tuvo lugar el VIII Torneo del Cimbis, en el pabellón municipal del parque, donde hubo una competición de 3×3, concursos de K.O., tiros libres, triples, exhibición de mates, partido de padres… y donde se entregaron los diplomas de la temporada.
Para celebrar el fin de temporada, este año el club organizó una barbacoa, a la que asistieron 120 personas. Se comió, se bebió y se disfrutó de un ambiente familiar y festivo.
Temporada 2004 / 2005
Esta temporada se comenzó con la misma ilusión que las anteriores; teníamos el problema de que el número de equipos había aumentado considerablemente ( se ha duplicado en los dos últimos años), contando con dos equipos júnior, tres cadetes, tres infantiles y cuatro de minibasket, lo que disparaba los presupuestos, pero gracias al gran éxito que tuvimos en la caseta de feria y el apoyo de nuestros patrocinadores, hemos salido adelante.
El sábado 25 de septiembre fue la presentación del club, con todos sus equipos y el “gambón” como mascota.
Jonathan Enríquez (Joni) ficha por el Caja San Fernando, por lo que se le dedicó un partido «Homenaje a Joni», donde el Caja San Fernando de Sevilla colaboró desplazando a varios de sus equipos.
Varios jugadores de distintas categorías fueron seleccionados para las concentraciones de las selecciones provinciales.
El equipo cadete se clasificó para los campeonatos de Andalucía disputados en Pozoblanco (Córdoba), del 18 al 24 de abril, no clasificándose para los cuartos de final, pero dejando muy buena impresión en dicho campeonato.
Otras actividades organizadas por el club son Asamblea de socios, Cena de Navidad, Torneo de Reyes “II Memorial Klara García”, participación en le Campeonato Municipal de Campo a Través, participación en los Campeonato Municipal de Atletismo, fuimos invitados al Torneo de Chiclana y al de Hermanamiento entre americanos de la Base Naval de Rota y participamos en el Día de la Bicicleta.
Dentro de nuestros proyectos, figura un plan de viabilidad económica que tiene en mente el club isleño para disponer de pistas propias, dicho proyecto ha sido expuesto al primer mandatario de la ciudad que animó a los componentes de la directiva a continuar con el proyecto.
Y nos queda para concluir esta temporada IX Torneo Cimbis (fin de temporada) donde participa todo el club, padres incluidos, barbacoa familiar con todos los socios y Caseta de Feria.
Temporada 2005 / 2006
El Club Baloncesto Cimbis presentó sus equipos, con doce equipos, desde benjamines hasta juniors, y un total de 197 jugadores. También tuvo lugar un merecido homenaje a nuestro jugador Luis Mayayo, que ha fichado por el Caja San Fernando. El Caja desplazó a San Fernando la mascota de su primer equipo.
Durante esta temporada nuestros equipos fueron invitados a jugar varios torneos: en el Puerto de Santa María, en la Base Naval de Rota, contra selecciones provinciales y autonómicas para la preparación de sus campeonatos, etc…
También jugadores de nuestro club fueron concentrados con las selecciones de diferentes categorías, jugando algunos campeonatos de Andalucía.
El equipo precadete quedó subcampeón provincial en la Copa Diputación.
Como en años anteriores, se disputaron nuestros tradicionales torneos de Navidad y Fin de Temporada, Cena en Navidad y Barbacoa para cerrar la temporada, donde tuvo lugar el relevo en la presidencia del club, después de cumplir sus cuatro años D. José Malo dio paso a D. Juan Rico.
Destacaremos esta temporada el gran impulso por parte de la directiva y el Ayuntamiento de San Fernando a que el C.B. Címbis tenga su propio PABELLÓN y el patrocionio por parte de FRIZONIA para que nuestro primer equipo senior milite en la primera división andaluza en la temporada 06/07.
Para cerrar la temporada tuvo lugar la PRESENTACIÓN DEL EQUIPO SENIOR en un partido contra el C.B. JOAN CAPÓ UNICMALL de Mallorca y la instalación de nuestra caseta en la feria y la novedad del montaje por nuestros jugadores de una caseta 0’0 (sin alcohol) con la gran colaboración del Patronato Municipal de Juventud del Ayuntamiento de San Fernando.
Desde el primer año del club hasta el último, en los torneos de clausura de cada temporada, se han premiado a personas que han apoyado a la entidad;
- 1997 – D. Sixto y D. Carlos (Profesores de E.F.)
- 1998 – Desierto.
- 1999 – D. Jesús Hidalgo (Gerente del P.M.D.)
- 2000 – Dña. Mª Angeles Pérez («Regalos ALBACORA»)
- 2001 – D. Jesús Morano, D. Pedro L. Ortega y D. Jose Malo (Avalistas del local)
- 2002 – Dña. Mª Nieves Morano y D. Juan Aguilar («Regalos ALDECORA» y «Arenas La Janda»
- 2003 – D. Javier Gamundi («Frizonia»)
- 2004 – D. Javier Gamundi («Frizonia»)